Es un proceso mediante el cual dos o más personas, intentan
dar solución al conflicto que se presenta entre ellas, teniendo en cuenta que,
lo que se pretende es que las dos partes reciban beneficios y satisfagan sus
intereses.
Etapas de la negociación:
- Prenegociacción: consiste en la planificación de la negociación.
- Negociación: es la identificación de los intereses y posiciones.
- Postnegociación: es la etapa donde se evalúan los acuerdos y se hace seguimiento a los compromisos.
Características de la negociación:
- En el acuerdo debe existir un gana-gana de las dos partes.
- La negociación debe ser eficiente, se debe llevar a cabo por medio de un método y debe tener un objetivo.
- Si en algún momento se presentó algún daño en la relación entre las dos partes, con la solución del conflicto se debe evidenciar un mejoramiento y consolidación de la relación.
Elementos de la negociación:
- Relación: identificar los actores principales y secundarios del conflicto, reconocer las habilidades que van a ayudar para resolver las diferencias.
- Comunicación: la forma en que se va a llevar a cabo la negociación, el escenario, el tiempo y las reglas de dicho proceso.
- Intereses: reconocer los puntos de vista legítimos de cada una de las partes.
- Opciones: escuchar a las partes e identificar los intereses en común.
- Legitimidad: saber con quién se va a negociar y reconocer si la otra parte tiene la capacidad para negociar.
- Alternativa: establecer el método alternativo de acuerdo negociado (MAAN), establecer las respectivas prioridades.
- Compromisos: abarcar todas las necesidades de las partes, por medio de acuerdos justos y viables.
Subido por: Diana Milena Correa Lozano
No hay comentarios:
Publicar un comentario