Guanajuato, Gto.- El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Magistrado Miguel Valadez Reyes, y el Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez, firmaron un Convenio de Colaboración Académica, con la finalidad de sumar esfuerzos en la solución de conflictos escolares.
"Nuevamente, y con beneplácito, el Poder Judicial del Estado hace patente su disposición de contribuir, aunque sea mínimamente, con la Secretaria de Educación Pública en su pretensión de prevenir, atender y erradicar la violencia, no sólo la de orden físico, sino la de cualquier otra índole, que por desgracia se actualiza en el ámbito a cargo de tan importante institución pública, esto es, en el entorno en que se desarrollan niños y adolescentes, pues que sus consecuencias pueden ser de tan grave orden, que tuercen el ortodoxo desenvolvimiento en que se sustentará su actuar por el resto de su vida. Entendiendo que si se aplican los mecanismos alternos de solución de conflictos se logrará, no remedialmente, sino de modo anticipado, una armónica convivencia entre los integrantes de esa comunidad en formación", manifestó el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Magistrado Miguel Valadez Reyes, tras la firma del documento.
El convenio suscrito, señala que es a través de la Escuela de Estudios e Investigación Judicial y del Centro de Justicia Alternativa, que se impartirá un diplomado en Mediación y Conciliación Escolar.
"Con el objetivo de dotar al personal docente y directivo del nivel de educación básica de las herramientas necesarias para que lleve a cabo la importantísima labor de intermediación y, en su caso, composición voluntaria respecto de conflictos escolares que sean susceptibles de una amigable composición", explico el Magistrado.
El curso se desarrollará en dos sedes; una de ellas en la capital que inició este viernes 22 y otra en la de Celaya, que dará comienzo el sábado 23. El programa se integra por diez módulos, con una duración total de 125 horas, 105 destinadas a la exposición y las 25 restantes a trabajo individual, traducido en talleres de prácticas en mediación y conciliación, direccionándose la curricula académica de manera primordial al análisis y solución de la violencia en el entorno escolar, la cultura y educación para la paz, la mediación y conciliación entre los educandos, así como entre éstos y sus mentores. - See more at: http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n3816319.htm#sthash.9smt9V
Publicado por: Laura Chaparro Perez
No hay comentarios:
Publicar un comentario